top of page

¿A qué edad se calma un perro?

  • Foto del escritor: Lic. Andrea Calderini
    Lic. Andrea Calderini
  • 5 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Los cachorros son adorables, pero también pueden ser muy traviesos. Es normal que los dueños se pregunten cuándo se calmarán sus perros y cuándo se comportarán mejor en casa.

Imagen de Marilou Burleson. / Pixabay.

El sitio web ExpertoAnimal nos explica las distintas fases de desarrollo de los perros y cuándo tienen lugar. Además, nos ayuda a comprender el comportamiento de tu cachorro. ¡Descubre a qué edad se calma un perro!


Etapas del desarrollo del perro

El comportamiento de los perros cambia con la edad. Conocer las diferentes etapas del desarrollo del perro puede ayudar a comprender su comportamiento y a saber qué esperar.

  • Periodo prenatal: Las experiencias prenatales pueden influir en el carácter del perro.

  • Periodo neonatal: Los cachorros son ciegos y sordos en esta etapa y dependen de su madre para sobrevivir.

  • Periodo de transición: Los cachorros comienzan a abrir los ojos y los oídos y a explorar su entorno.

  • Periodo de socialización: Esta es una etapa crucial en la que los cachorros aprenden a interactuar con otros perros, personas y objetos.

  • Periodo juvenil: Los perros en esta etapa son más independientes y pueden ser más testarudos.

  • Periodo adulto: Los perros adultos son generalmente más tranquilos y estables.

  • Periodo de madurez: Los perros mayores pueden experimentar cambios de comportamiento debido a la edad.


¿Cuándo se tranquiliza un cachorro?

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que depende de varios factores, como la raza, la genética, la socialización y las experiencias individuales del perro. Sin embargo, en general, los perros comienzan a calmarse a medida que maduran, alrededor de los 2 años de edad.


¿Qué hacer si mi perro adulto sigue siendo inquieto?

Si tu perro adulto sigue siendo inquieto, es importante consultar con un veterinario o un etólogo canino para descartar cualquier problema médico o de comportamiento. Si no hay ningún problema subyacente, hay una serie de cosas que puedes hacer para ayudar a tu perro a relajarse, como proporcionarle ejercicio y estimulación mental, entrenamiento y un ambiente tranquilo.


En general, es importante recordar que cada perro es un individuo y que se comportará de manera diferente. Con paciencia y comprensión, puedes ayudar a tu perro a convertirse en un miembro feliz y bien educado de la familia.


Fuente:

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page