top of page

Aceite de moringa: Qué es, qué beneficios tiene para la piel y cómo se usa

  • Foto del escritor: Semanario Veritas
    Semanario Veritas
  • 7 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Los aceites se han vuelto en uno de los mejores aliados e imprescindibles para el cuidado de la piel y del pelo debido a sus propiedades hidratantes y nutritivas que aportan el confort que la piel seca necesita, sobre todo, cuando bajan las temperaturas. Y también a devolver la suavidad al pelo más castigado. Seguro que ya has probado el aceite de Argán o el de coco, pero, ¿has oído hablar del aceite de moringa?   


El aceite de moringa tiene múltiples beneficios para la salud. Foto: Vanity Fair.

El aceite de moringa se destaca por su alto contenido en ácido oleico, en ácidos grasos omega 3 y vitaminas A, C y E, además de minerales, taninos y fenoles. Su principal beneficio es la gran hidratación y nutrición que aporta, tanto a la piel, como al cabello. Este aceite se extrae, mediante un proceso de prensado en frío, de las semillas del árbol moringa oleífera. Originaria del norte de la India, la moringa es una especie tropical que en los últimos años ha cobrado gran protagonismo. Su fruto, la moringa, es considerado un superalimento por sus múltiples propiedades al contener vitaminas A, B1, B2, B3, y C, calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo o zinc. Pero, además, de las semillas se extrae el aceite, cada vez más preciado en cosmética.


Suscribite a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


Beneficios. Este aceite hidrata y nutre en profundamente la piel, por lo que resulta ideal para devolverle el confort a las pieles secas y maduras. Además, tiene un alto poder antioxidante, gracias a las vitaminas C y E, por lo que es un buen aliado para proteger frente al estrés oxidativo que provocan factores como los rayos UV, la contaminación o el estrés. Se destaca por sus propiedades anti-inflamatorias al contener fenoles y taninos, mejorando así irritaciones de las pieles más sensibles. Al hidratar en profundidad, mejora la elasticidad de la piel, ayuda a mitigar las arrugas y aporta luminosidad, por lo que es un buen aliado también para prevenir el envejecimiento cutáneo.


En cuanto al pelo, el aceite de moringa hidrata y nutre el cabello seco, ayudando a reparar las puntas abiertas y mejorando las melenas más quebradizas y castigadas. Es también un buen aliado para combatir el encrespamiento.


Modo de uso. Por sus numerosas propiedades el aceite de moringa es un ingrediente, cada vez, más presente en la cosmética, tanto en productos de cuidado facial y corporal, como en productos para el cuidado capilar. Pero también puedes usar aceite de moringa puro, en este caso, asegúrate de que sea de presión en frío, para que no haya perdido sus propiedades.


En la piel, puedes usarlo como aceite de limpieza, en el primer paso de la doble limpieza, o como tratamiento, siempre que tengas la piel seca (evita usarlo en pieles grasas o mixtas), solo o añadiendo unas gotas a tu crema habitual. También puedes usarlo para hidratar tus cutículas.


En el pelo, aplícalo en las puntas dañadas, bien como producto final después de lavar tu pelo o a modo de mascarilla antes del lavado, dejándolo actuar al menos 15 minutos. En cueros cabelludos secos también es posible aplicarlo, mediante un suave masaje antes del lavado. El aceite de moringa es denso, así que con poca cantidad tendrás suficiente.


Fuente: telva.com




Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page