Datos interesantes sobre los hámsters
- Semanario Veritas
- hace 22 horas
- 4 Min. de lectura
Para muchas personas los hámsters son animalitos adorables y en su mayoría los niños los prefieren de mascotas. Pero antes de adoptar a uno de estos pequeños se deben de tener en cuenta los cuidados que implica tenerlos.

1- Los hámsters viven un promedio de 2 años, pero pueden durar hasta 4 años.
2- En la naturaleza suelen cavar madrigueras de túneles que pueden ser de 1 o 2 metros de profundidad y unos 10 metros horizontalmente. Hacen ramificaciones como si fueran habitaciones: una para dormir, otra para almacenar comida, otra como un baño…etc.
3- El nombre hámster proviene de la palabra alemana “Hamstern”. Significa “Almacenar” o “Acumular”. Este nombre les viene por su manera de guardar la comida en los sacos bucales.
4- Comenzaron a domesticarse en el año 1930. Todo comenzó cuando un zoólogo encontró una mamá hámster con 12 cachorros en el desierto en Aleppo, en Siria.
5- Los hámsters tienen una visión pobre, no perciben bien la profundidad y ven en blanco y negro. Ven solamente a una distancia de 15 cm. y para compensarlo, utilizan unas glándulas que están en los flancos (laterales y/o en el abdomen) para frotarse sobre las superficies e ir dejando un rastro de olor y así encontrar el camino de regreso a casa.
6- Las mamás hámster pueden comerse a sus crías. El embarazo de un hámster dura unos 16 días y la camada puede ser de entre 4 y 12 recién nacidos. No siempre se comen a las crías, pero puede suceder por varios motivos.
7- Recubren su nido con pastos, lana o pelos desprendidos de otros animales para hacerlo más confortable. Y así mantenerlo a una temperatura estable, para sobrevivir a los cambios extremos entre la noche y el día en el desierto.
8-Estos roedores reaccionan y son capaces de reconocer su nombre cuando se les llama.
9- Se dice que si una hembra fértil está en una temperatura más bien cálida, parirá más machos que hembras. Por lo contrario, si se encuentra en un clima más bajo o frío, ésta parirá más hembras que machos.
10- Los dientes de un hámster nunca paran de crecer. Es por eso que algunos hámsters tienen problemas de dientes demasiado largos. Por eso, es bueno que tengan cosas duras para roer, como semillas, maíz, piensos especiales…etc. y así ir limando sus dientes. Incluso darles ramitas secas o juguetes para morder.
11- Generalmente, pasan la mayoría del tiempo durmiendo cuando es de día, y por la noche se activan. Aunque a veces esto se ve alterado debido a tenerlos como animales domésticos y jugar con ellos por el día.
12- Los hámsters son omnívoros. Comen todo tipo de sustancias orgánicas, tanto alimentos vegetales como animales. Descubre los alimentos que puede y no puede comer un hámster:
Ponerles agua limpia cada día y preferiblemente a ser posible agua mineral natural.
No darles alimentos condimentados (hay que darles siempre alimentos que no lleven sal, aceite, azúcar o especias) porque son muy perjudiciales para ellos.
Limpiar cada día los restos de comida y su casa, para evitar bacterias e infecciones.
Evitar ponerle grandes cantidades de comida fresca para que no se quede ahí y se ponga en mal estado, sobre todo en época de calor porque se estropea antes.
Debemos darles proteínas: si no les damos piensos especiales para hamsters (que es alimento completo) tendremos que darles algún tipo de proteína (pueden ser galletas para perro, alimento vivo como gusanos de harina o yema de huevo cocida por ejemplo).
Coloca un cuenco para cada tipo de comida: uno para la fresca y otro para los piensos secos, no debemos echarles la comida suelta dentro de su casa pues podría infectarse.
Darles frutos secos (sin sal) si no compramos los piensos especiales para hámster.
Guardar en lugar fresco y seco su alimento de piensos y ver siempre su caducidad.
13- El hámster más pequeño y veloz es el Roborowski. La variedad “Roborowski” de hámster, es la más pequeña y la que más deprisa corre, dado que son los que tienen las patas más largas.
14- Pueden ser entrenados y son capaces de hacer carreras de obstáculos. En Internet podemos encontrar muchas formas de adiestrar a un hámster, pero básicamente es a base de premiarlo con semillas de girasol u otros alimentos que les gusten y a base de constancia y paciencia.
Fuentes de consulta para profundizar acerca del tema:
Wikipedia – Subfamilia Cricetinae (Hámsters) Esta entrada proporciona una visión detallada sobre la biología, comportamiento y hábitos de los hámsters, incluyendo su comportamiento de excavación, alimentación y cronobiología. Es útil para comprender aspectos como la construcción de madrigueras y la actividad nocturna o crepuscular de estos roedores.
PetDarling – Todo sobre Hámsters Este artículo ofrece información completa sobre las diferentes razas de hámsters, sus colores, alimentación y cuidados necesarios. También aborda aspectos como la domesticación de los hámsters y sus características físicas.
Wikipedia – Phodopus sungorus (Hámster Ruso) Este artículo se centra en el hámster ruso, una de las especies más comunes como mascota. Proporciona detalles sobre su hábitat natural, características físicas, comportamiento y reproducción, lo que complementa la información sobre la especie Roborowski mencionada en tu artículo.
Comments