top of page

Necesario como comer: Cómo empezar a leer libros (Parte 1)

  • Foto del escritor: Semanario Veritas
    Semanario Veritas
  • 6 abr
  • 7 Min. de lectura

Si tienes dificultades para sentir interés por un libro nuevo, existen muchas cosas que te ayudarán a motivarte para amar la lectura. Si tienes la posibilidad de escoger, es importante que selecciones libros relacionados con temas o géneros que te interesen. Lee en un ambiente libre de distracciones y habla con los demás acerca del libro para mantenerte entusiasmado con la lectura. Al dedicarle un tiempo diario específico a la lectura, ¡habrás terminado tu libro antes de siquiera notarlo!

Libros
Foto: Multimedia de WIX.

1- Crea un ambiente de lectura libre de distracciones. Encuentra un lugar tranquilo, silencioso y cómodo para leer, como una silla cómoda en una sala soleada o en una hamaca al aire libre. Deja a un lado la tecnología, como los teléfonos, las tabletas, las computadoras y los televisores para evitar distracciones. "Lee en un lugar tranquilo para poder enfocarte en el libro. Escoge un momento en que no tengas sueño y en que tu mente esté relativamente libre de distracciones". Christopher Taylor.


2- Completa las tareas más tediosas en primer lugar para que tu mente pueda concentrarse en la lectura. Permitir que tu mente divague o sueñe despierta mientras lees no te ayudará a absorber el contenido, por lo que podrías rendirte fácilmente. Deja a un lado todos los pensamientos de los quehaceres incompletos o las cosas que preferirías hacer, y\ enfócate en el libro.


Si necesitas terminar una tarea, responder correos electrónicos o lavar la ropa, completa estas tareas antes de sentarte a leer para poder enfocarte en el libro.


Suscribite a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


3- Toma notas para recordar los personajes más importantes y otra información. Si notas que olvidas cuál es cada personaje mientras lees, comienza a escribir información acerca de las personas, los lugares y los hechos que ocurren.


También puedes escribir tus pensamientos, reacciones y predicciones acerca del libro a medida que lo lees.


Ten un cuaderno y un bolígrafo cerca mientras lees.


4- Habla con otras personas acerca de lo que lees para ganar perspectivas nuevas. Una vez que comiences un libro nuevo, pregúntales a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo si también lo han leído. De ser así, puedes hablar acerca de los personajes, la trama o los temas para desarrollar la emoción y el interés por el libro.


En el caso de que no lo hayan leído, puedes hablar de los temas que presenta y que te resultan interesantes, o los personajes que te recuerdan a las personas de la vida real.


Pregúntales a tus amigos y compañeros de trabajo si pueden recomendarte algún libro.


5- Únete a un club de lectura para motivarte. Los clubs de lectura te alentarán a que leas con una mayor frecuencia para poder mantenerte al día con las elecciones del grupo. Esta será una excelente oportunidad para hablar del libro con los demás y de unirte a una comunidad de personas que también promuevan la lectura.


Revisa los periódicos, los anuncios clasificados o las redes sociales para saber si hay un club cercano.


Crea un club informal de lectura con tus amigos o compañeros de trabajo.


6- Lee el libro en voz alta o al mover los labios para poder concentrarte. Si tienes dificultades para enfocarte en el libro, prueba leer algunas páginas en voz alta. Esto permite que el cerebro se enfoque por completo en las palabras y su significado.


Si te encuentras en un lugar público y no quieres molestar a los demás, murmura las palabras, en vez de decirlas en voz alta.


7- Sujeta una tarjeta o un marcador de libros debajo del renglón que leas. Esto te permitirá enfocarte en una oración a la vez, y evitará que los ojos comiencen a escanear otras partes de la hoja. Mueve la tarjeta o el marcador a medida que completes cada renglón, pero solo cuando hayas terminado de leer la última palabra de dicha línea.


8- Reserva al menos 20 minutos para leer todos los días. La sesión puede ser en cualquier momento del día, pero no dividas los 20 minutos en incrementos más pequeños. Dedicarle 20 minutos diarios a la lectura (y respetarlos) te ayudará a adoptar el hábito.


Programa una alarma para que suene en 20 minutos (o 30 o 40, si lo deseas) para saber cuánto tiempo has leído.


Si después de 20 minutos quieres seguir leyendo, ¡hazlo!


9- Lee después de despertarte, en vez de hacerlo antes de acostarte. Muchas veces, las personas leen antes de acostarse y sienten demasiado sueño después de unas pocas páginas. Por lo tanto, si lees después de despertarte, estarás más alerta y más interesado en el libro.


Lee antes de acostarte y por la mañana para aprovechar mejor el tiempo.


10- Ten el libro contigo todo el tiempo. Existen muchos momentos en que podrías leer en tu tiempo libre, como en la sala de espera del médico, en un parque o mientras esperas a alguien para almorzar. Al tener el libro en tu cartera, auto, maletín o mochila, podrás leer durante los momentos libres que tengas.


Por ejemplo, leer durante los comerciales televisivos te ayudará a aprovechar mejor el tiempo de lectura.


11- Aprovecha los tiempos de viaje. Si tomas el autobús, tren u otro tipo de transporte público para ir al trabajo, aprovecha estos momentos para leer el libro. Si alguien más te lleva al trabajo, la escuela u otra actividad, toma el libro para adelantar algunas páginas.


Si bien no podrás leer un libro mientras conduces, puedes escuchar un audiolibro. Esta actividad requiere el mismo proceso mental que leer un libro, ¡así que está bien que lo hagas!


Fuente: wikihow.com


Fuentes de consulta para profundizar acerca del tema:


  • 1- Crea un ambiente de lectura libre de distracciones. Encuentra un lugar tranquilo, silencioso y cómodo para leer, como una silla cómoda en una sala soleada o en una hamaca al aire libre. Deja a un lado la tecnología, como los teléfonos, las tabletas, las computadoras y los televisores para evitar distracciones. "Lee en un lugar tranquilo para poder enfocarte en el libro. Escoge un momento en que no tengas sueño y en que tu mente esté relativamente libre de distracciones". Christopher Taylor.


    2- Completa las tareas más tediosas en primer lugar para que tu mente pueda concentrarse en la lectura. Permitir que tu mente divague o sueñe despierta mientras lees no te ayudará a absorber el contenido, por lo que podrías rendirte fácilmente. Deja a un lado todos los pensamientos de los quehaceres incompletos o las cosas que preferirías hacer, y\ enfócate en el libro.


    Si necesitas terminar una tarea, responder correos electrónicos o lavar la ropa, completa estas tareas antes de sentarte a leer para poder enfocarte en el libro.


    Suscribite a nuestros canales de Telegram y Whatsapp


    3- Toma notas para recordar los personajes más importantes y otra información. Si notas que olvidas cuál es cada personaje mientras lees, comienza a escribir información acerca de las personas, los lugares y los hechos que ocurren.


    También puedes escribir tus pensamientos, reacciones y predicciones acerca del libro a medida que lo lees.


    Ten un cuaderno y un bolígrafo cerca mientras lees.


    4- Habla con otras personas acerca de lo que lees para ganar perspectivas nuevas. Una vez que comiences un libro nuevo, pregúntales a tus amigos, familiares o compañeros de trabajo si también lo han leído. De ser así, puedes hablar acerca de los personajes, la trama o los temas para desarrollar la emoción y el interés por el libro.


    En el caso de que no lo hayan leído, puedes hablar de los temas que presenta y que te resultan interesantes, o los personajes que te recuerdan a las personas de la vida real.


    Pregúntales a tus amigos y compañeros de trabajo si pueden recomendarte algún libro.


    5- Únete a un club de lectura para motivarte. Los clubs de lectura te alentarán a que leas con una mayor frecuencia para poder mantenerte al día con las elecciones del grupo. Esta será una excelente oportunidad para hablar del libro con los demás y de unirte a una comunidad de personas que también promuevan la lectura.


    Revisa los periódicos, los anuncios clasificados o las redes sociales para saber si hay un club cercano.


    Crea un club informal de lectura con tus amigos o compañeros de trabajo.


    6- Lee el libro en voz alta o al mover los labios para poder concentrarte. Si tienes dificultades para enfocarte en el libro, prueba leer algunas páginas en voz alta. Esto permite que el cerebro se enfoque por completo en las palabras y su significado.


    Si te encuentras en un lugar público y no quieres molestar a los demás, murmura las palabras, en vez de decirlas en voz alta.


    7- Sujeta una tarjeta o un marcador de libros debajo del renglón que leas. Esto te permitirá enfocarte en una oración a la vez, y evitará que los ojos comiencen a escanear otras partes de la hoja. Mueve la tarjeta o el marcador a medida que completes cada renglón, pero solo cuando hayas terminado de leer la última palabra de dicha línea.


    8- Reserva al menos 20 minutos para leer todos los días. La sesión puede ser en cualquier momento del día, pero no dividas los 20 minutos en incrementos más pequeños. Dedicarle 20 minutos diarios a la lectura (y respetarlos) te ayudará a adoptar el hábito.


    Programa una alarma para que suene en 20 minutos (o 30 o 40, si lo deseas) para saber cuánto tiempo has leído.


    Si después de 20 minutos quieres seguir leyendo, ¡hazlo!


    9- Lee después de despertarte, en vez de hacerlo antes de acostarte. Muchas veces, las personas leen antes de acostarse y sienten demasiado sueño después de unas pocas páginas. Por lo tanto, si lees después de despertarte, estarás más alerta y más interesado en el libro.


    Lee antes de acostarte y por la mañana para aprovechar mejor el tiempo.


    10- Ten el libro contigo todo el tiempo. Existen muchos momentos en que podrías leer en tu tiempo libre, como en la sala de espera del médico, en un parque o mientras esperas a alguien para almorzar. Al tener el libro en tu cartera, auto, maletín o mochila, podrás leer durante los momentos libres que tengas.


    Por ejemplo, leer durante los comerciales televisivos te ayudará a aprovechar mejor el tiempo de lectura.


    11- Aprovecha los tiempos de viaje. Si tomas el autobús, tren u otro tipo de transporte público para ir al trabajo, aprovecha estos momentos para leer el libro. Si alguien más te lleva al trabajo, la escuela u otra actividad, toma el libro para adelantar algunas páginas.


    Si bien no podrás leer un libro mientras conduces, puedes escuchar un audiolibro. Esta actividad requiere el mismo proceso mental que leer un libro, ¡así que está bien que lo hagas!


Fuente: wikihow.com


Libros de consulta acerca del tema:


  • "Cómo leer un libro" de Mortimer Adler y Charles Van Doren🔹 Clásico esencial sobre lectura activa, niveles de lectura y cómo abordar distintos géneros (literatura, ciencia, filosofía, etc.)📘 [Disponible en muchas bibliotecas o tiendas online]


  • "El arte de leer" de Virginia Woolf🔹 Una mirada reflexiva y estética sobre la experiencia de leer literatura.


Artículos del Semanario Veritas publicados acerca del tema:




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page